


UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
UNIDAD III
RESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE
LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
En esta unidad se logró reflexionar que la RESPONSABILIDAD SOCIAL es la obligación de responder ante la sociedad en lo general y ante algunos grupos en lo específico, tiene otros conceptos íntimamente ligados como la sustentabilidad y la sostenibilidad para asegurar el futuro de la humanidad. También considera, a la economía circular y el valor compartido para lograr impactar lo menos posible al medio ambiente. Entonces podemos decir que conjuga los ámbitos: económicos, ambientales y sociales bajo un marco de gobernabilidad y sustentabilidad para generar valor, involucra las 3R (REDUCIR, RECICLAR Y REUTILIZAR), y la regla de las 5R ECOLÓGICAS: REDUCIR-REPARAR-RECUPERAR, REUTILIZAR Y RECICLAR.
Para ello se realizó una expo-competencias, donde se demostró todo los conocimientos adquiridos en las 3 unidades, en este caso el grupo realizó un stand sobre los huertos verticales, en el que se concluyó con un video sobre éste.
CONTENIDO
3.1. La legislación ambiental: Perspectiva internacional: Carta de la Tierra, Cumbre de Río, Agenda XXI.
3.2. Acciones individuales y estrategias globales para: Remediación, Mitigación, Prevención, CULTURA DE PAZ.
3.3. Conservación: de la biodiversidad: áreas naturales protegidas, aspectos legales de la conservación.
3.4. El modelo del desarrollo sostenible: Características generales y los Ámbitos de aplicabilidad.
3.5. Contribuciones de la ciencia y la tecnología al desarrollo sostenible: Energías renovables, Manejo de residuos, Industria del reciclaje, Prevención de la contaminación, Urbanismo.