top of page

INTRODUCCIÓN

Un portafolio de evidencias virtual o digital: es un recurso tecnológico para el seguimiento y evaluación del alumno. Un portafolio es, en muchos aspectos, como una ventana que se abre, no solo ante el trabajo del estudiante, sino ante su manera de pensar. El portafolio digital es un instrumento que combina las herramientas tecnológicas para la colección de documentos con ciertas características que tienen como propósito evaluar el nivel de aprendizaje adquirido por el estudiante, es decir, sus logros, esfuerzos y transformaciones a lo largo del curso.

El portafolio de evidencias virtual es tan importante y beneficioso, dado que: hace evidente el crecimiento académico y formativo del estudiante. Se afianza en el trabajo mismo y permite al alumno reconocer su propio proceso de aprendizaje; es por ello que resulta un instrumento más confiable que la evaluación tradicional.

Este portafolio de evidencias virtual (PEV)  tiene como objetivo mostrar todos los trabajos realizados  a lo largo del semestre Febrero-Junio 2022, en la materia de Derechos Humanos, Sociedad y Medio Ambiente.

Este PEV está constituido por 7 apartados, que son: Portada, en la cual presento mis datos generales; Acerca de..., en donde doy una breve descripción de mí; Introducción, donde se explica el propósito de éste portafolio; Evidencias integradoras, en donde se muestra las evidencias académicas de las actividades elaboradas a lo largo del ciclo, dentro de esta pestaña se encuentran 3 subpáginas que son, Unidad I, Unidad II y Unidad III; Reflexión , en el que está inscrito lo aprendido en esta asignatura y como lo aplicaré en la vida; Referencias, un apartado en donde se encuentran todas aquellas fuentes consultadas y utilizadas  para la elaboración de las actividades y por último el apartado de Foro, que sirve como espacio de retroalimentación y comunicación entre el alumno y el profesor.

bottom of page